top of page

Circuito combinado en paralelo y en serie


En esta sección veremos circuitos mixtos, en una combinación de paralelo y serie.


La figura 1 muestra componentes conectados en paralelo y también en serie.

A la izquierda del dibujo tenemos un circuito con estas características y a la derecha el mismo circuito, pero con valores de resistencia, además de otros valores a calcular.

Resistencias en cálculo de corriente en paralelo y en serie.png

Circuitos en serie y paralelo
Módulo 2.4

Electrónica analógica

Módulo 2.4

  • Ejemplos de circuitos en paralelo y en serie.

  • Cálculo de tensión y corriente.

Existen varias formas de calcular estos valores, aquí usaremos una de ellas, describiéndola con los siguientes pasos:

  • 1º - Encuentre el valor de resistencia equivalente entre R2 y R3, es decir, calcule el valor de una resistencia (Requivalente), que pueda reemplazar estas dos resistencias.

Como hay dos resistencias en paralelo, utilizamos la fórmula que se muestra en la figura 1:

       

R2 X R3 / (R2 + R3) = 69 Ω

  • 2º - Ahora tenemos: R1 y Requivalente y, usando la ley de Ohm, podemos calcular la corriente como se muestra en la figura 1.

             

V = (R1 + Requiv) Xi = 0,25A

  • 3º - Usando nuevamente la ley de Ohm, para calcular la caída de voltaje en R1:

V R1 = R1 xi = 2,5 V

En resumen: Requivalente = 69 Ω


Yo = 0,25 A o 250 mA
V R1 = 2,5 V

¿Cuáles son los valores de i1 e i2?
Calcula como ejercicio.

bottom of page